Rosario es la ciudad con mayor cantidad de paneles solares

Leandro Aguilera es ingeniero ambiental con un Master en energía solar y eólica, y miembro de la Cámara Santafesina de Energía Solar (CASES), estuvo en Escenario Mercenario charlando sobre energías renovables. “Son energías que -básicamente- no consumen combustible y no dañan el medioambiente: solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y la mini hidráulica”, especificó.

“Rosario es la ciudad con más conexiones de paneles solares del país y hay dos usos muy comunes: la que la transforma en electricidad y la que genera calor, como los termotanques solares”, comentó Aguilera y agregó: “Lo que hacen los usuarios es generar su propia energía y vendérsela a la EPE a un precio más caro, lo que genera un abaratamiento de la energía de red que utilizan”.

En relación a la relación costo-beneficio de instalar este tipo de tecnologías, mencionó la eficiencia que genera en el sistema y su impacto benéfico: “El sistema tiene una vida útil de 35 años, es energía limpia, abarata costos y no genera pérdidas ni mantenimiento de la EPE”. Seguidamente, especificó sobre los sistemas híbridos,  los costos estimados y respondió otras consultas de los oyentes.https://radiofonica.com/energias-renovables-rosario-es-la-ciudad-con-mayor-cantidad-de-paneles-solares/